Unión Europea.
La UE atiende la demanda de IRU y mantiene abiertas las fronteras y las cadenas de suministro

Redacción.- El Consejo de la Unión Europea se reunió ayer para discutir las medidas COVID-19, ha respaldado el llamamiento de la Organización Internacional del Transporte por Carretera (IRU) para mantener las fronteras abiertas para el transporte de bienes esenciales en toda Europa, ha informado hoy la organización en un comunicado. En una carta abierta a la Presidenta de la Comisión de la UE, Ursula von der Leyen, el secretario general de la IRU, Umberto de Pretto, renovó la demanda de la industria para evitar restricciones nuevas o más estrictas sobre losLeer más
De interés para las empresas que realicen transportes a Reino Unido

Redacción.- Desde el pasado 1 de enero de 2021, las empresas de transporte, tanto de mercancías por carretera como de viajeros al Reino Unido, tienen que estar preparadas para la nueva situación que implica cambios en las gestiones necesarias para las operaciones, como consecuencia del Brexit. Desde el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, publicaron una serie de recomendaciones que hemos considerado de gran interés para nuestros lectores, ante la multitud de problemas a los que se enfrentan los profesionales de ambos sectores. Es muy importante recordar que losLeer más
Se necesita aumentar 100 veces la flota de camiones cero emisiones en la UE

Redacción.- Un nuevo estudio publicado por la Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles (ACEA) muestra que actualmente hay 6,2 millones de vehículos comerciales medianos y pesados en las carreteras de la UE, cuya edad media es de 13 años. Casi el 98% de todos estos camiones funcionan con diésel según el informe ‘Vehículos en uso’ de 2021 , publicado hoy. Solo unos 2.300, o el 0,04% de la flota total, son camiones de cero emisiones. Los fabricantes de camiones europeos estiman que alrededor de 200.000 camiones de cero emisiones deberán estar en funcionamientoLeer más
La asociación UETR cuestiona la legalidad de la norma francesa sobre las señales de ángulos muertos

Redacción.- La normativa francesa que desde principios de este mes de enero, obliga a llegar señales en los vehículos de más de 3,5 toneladas que indiquen al resto de conductores, motoristas, ciclistas y peatones sobre los ángulos muertos, está generando polémica en el resto de paises de la Unión Europea. Para dar respuesta a estas polémicas, desde la asociación europea de transportistas por carretera UETR, que preside el presidente de Fenadismer Julio Villaescusa, ha instado a la Comisión Europea a suspender su aplicación por su dudosa legalidad y unilateralidad, informanLeer más