Salario
Lo que no pagan. Opinión de Jose Vicente Busta Cofiño

En el sector del transporte por carretera la norma general es pactar el salario en la entrevista de trabajo, así como las condiciones trabajo, días de descanso, la obligatoriedad de salir los domingos, vacaciones y todo eso que quien hace la entrevista prepara minuciosamente a favor de la empresa a sabiendas de quien tiene delante aceptará para poder ganarse un sustento, quizá pensando que quien tiene delante es ese empresario que su mayor premisa es pagar lo que corresponde, hasta que viene la terrible frase ”después ya poco a pocoLeer más
El salario base. Opinión de Jose Vicente Busta Cofiño

El salario base es la cuantía a cobrar según la categoría profesional. Está determinado por la cantidad fija abonada al trabajador por unidad de tiempo (día, semana, mes). Viene establecido por el convenio laboral o el contrato individual. Al salario base, o sueldo base, se le aplican lo que se denominan complementos salariales, los hay de muchos tipos, pero los más comunes son: De tipo personal, en función de la antigüedad, el cargo, la formación, etc… Dependiendo del puesto de trabajo en función de la peligrosidad, horario, responsabilidad. Este vieneLeer más
¿Cuál es el salario medio de un camionero en España?

Redacción.- El salario de un camionero, cambia según varios aspectos, pero de media actualmente, un camionero asalariado en España cobra unos 29.400 euros brutos por año, es decir, ganan entre 1.400 y 1.600 euros netos mensuales. Pero si se da el factor de que se trata de un camionero autónomo los sueldos están cerca de los 2.000 euros netos al mes. Se trata de un sueldo el 22% superior al salario medio anual en España y, además, si le suman bonificaciones y pagas extras, los camioneros pueden llegar a ganarLeer más
FeSMC UGT Aragón firma el convenio colectivo del transporte de mercancías de Huesca

Europa Press.- El convenio colectivo del transporte de mercancías por carretera de la provincia de Huesca, que regula las relaciones laborales de los 1.200 trabajadores empleados en empresas del sector ha sido suscrito por UGT, CCOO y la Federación Empresarial del Transporte de Huesca. Se fija la renovación del acuerdo, extendiendo su vigencia desde el 1 de enero de 2021 hasta el 31 de diciembre de 2023. El convenio colectivo avanza en derechos de conciliación de la vida familiar y laboral, establece que la formación obligatoria a la que debenLeer más