Reglamento CE 561/2006
La conducción en equipo: La guía definitiva

Como hemos visto en otras ocasiones, a veces la normativa del tacógrafo incluye excepciones y flexibilizaciones. Estas son necesarias para que la ley no vaya en contra del transporte por carretera, que en algunos casos se ve ahogado por diferentes factores que le afectan. Así, una de estas flexibilizaciones es la conducción en equipo de vehículos equipados con tacógrafo. A continuación, vemos qué es la conducción en equipo, sus ventajas y cómo usarla correctamente. ¿Qué es la conducción en equipo? La conducción en equipo es aquella en la que participan variosLeer más
La conducción bisemanal según la Normativa del tacógrafo

De entre los numerosos máximos y mínimos de conducción y descanso establecidos por la legislación, la conducción bisemanal según la Normativa del tacógrafo puede pasar desapercibida. Supone un cálculo menos inmediato y, al tener que supervisar un periodo de tiempo tan dilatado, no siempre se tiene en cuenta. Sin embargo, no cumplir con ella supone sanciones equiparables a las del resto de tiempos de conducción y descanso. A continuación, vemos qué es la conducción bisemanal según tacógrafo y cuál es el máximo permitido. Conducción bisemanal en la legislación La conducciónLeer más
Se pone fin a la flexibilización de los tiempos de conducción y descanso en la UE

Redacción.- Los Estados Miembros de la Unión Europea ponen fin a la flexibilización de los tiempos de conducción y descanso, que durante estos meses de crisis sanitaria, han ido estableciendo a nivel nacional. Desde este lunes 1 de junio todos los transportistas españoles y del resto de la Unión Europea deberán volver a aplicar los tiempos máximos de conducción y descanso previstos en la reglamentación europea anterior al covid-19, como informan varias asociaciones entre ellas UITA. El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana ha informado que la flexibilización de laLeer más
Las distintas regulaciones del tacógrafo en la UE dificultan su cumplimiento

Redacción.- Con motivo de la epidemia del coronavirus, los Estados Miembros de la UE establecen nuevas regulaciones a nivel nacional absolutamente dispares respecto de la regulación uniforme que establece la reglamentación europea. Las diferentes medidas adoptadas por los países sin la efectiva coordinación por la UE, supone un auténtico rompecabezas para las empresas de transporte y dificultan el necesario desarrollo de la actividad tan necesario en este momento. La crisis sanitaria global surgida con ocasión de la propagación del coronavirus, que en estos momentos está afectando de forma impactante en todosLeer más