Plataforma de afectados
La Plataforma de Afectados por la Nueva Ley del Taxi defiende a los taxistas que han adaptado sus licencias

Redacción.- Esta mañana, una parte muy reducida del sector se ha manifestado contra la decisión de la Conselleria de Obras Públicas, Transporte y Movilidad Sostenible de mantener hasta final de año la libertad horaria los fines de semana a los taxistas con vehículos adaptados para personas con movilidad reducida. “Por suerte, hoy han sido muy pocos los compañeros que al final han secundado esta manifestación absurda, pero son los suficientes como para preocuparnos por el odio que están sembrando hacia los taxistas que han tenido que endeudarse adaptando sus licenciasLeer más
La Plataforma de Afectados reclamará 125 millones al Cártel de Fabricantes de Camiones

Redacción.- La Plataforma de Afectados por el Cártel de Fabricantes de Camiones (PACC), ha reunido a más de 15.000 vehículos afectados por la actuación del Cártel de los fabricantes de vehículos industriales de las marcas DAF, Daimler/Mercedes, Iveco, MAN, Volvo/Renault, que incrementaron su precio de venta durante los años 1997 a 2011 y retrasaron la introducción en el mercado de nuevas tecnologías para mejorar las emisiones de sus vehículos. El Cártel llegó a tener una cuota de mercado del 98,86% y fue sancionado en 2016 por las autoridades de competencia deLeer más
Los transportistas gallegos presentan una Plataforma de Afectados de la AP-9

EUROPA PRESS.- La Federación Galega de Transportistas ha presentado, junto al despacho de abogados Pérez-Lema, una Plataforma de Afectados de la AP-9 con el objetivo de presentar demandas agrupadas contra Audasa por los retrasos y perjuicios causados por las obras realizadas en el puente de Rande y sus accesos entre 2.015 y 2.018. En una rueda de prensa celebrada este jueves en Vigo, uno de los miembros de la federación, Alberto Vila, ha detallado que, además de demandar la devolución de los peajes pagados, también se buscará que Audasa compenseLeer más
La Plataforma de Afectados considera que Madrid Central puede provocar la ruina del sector del transporte

Redacción.- En el actual contexto de lucha contra la contaminación atmosférica y contra el cambio climático, el transporte de mercancías es uno de los retos tecnológicos para la viabilidad del modelo económico de la sociedad actual. Nos enfrentamos a un profundo cambio en el paradigma tecnológico aplicado a la movilidad que todavía sigue sin tener soluciones para el transporte de mercancías y el transporte colectivo de personas. En este contexto, para la Plataforma de Afectados, Madrid Central es el ejemplo de la incapacidad de la administración municipal para gestionar deLeer más
Campaña «Soy pobre, pero digno» en protesta contra la muralla de Madrid Central

Redacción.- A 5 días del inicio de las sanciones por entrar indebidamente en Madrid Central, las ciudades del cinturón sur de Madrid se rebelan contra los privilegios y el trato desigual entre madrileños: SOY POBRE, PERO DIGNO. Hoy ha tenido lugar la presentación de la campaña SOY POBRE, PERO DIGNO apoyada por diferentes colectivos y asociaciones, la Asociación de Transportistas Autónomos – ATA, la Asociación por el Fomento Empresarial del Sur – AFES, Hostelería de Madrid, el Colegio Oficial de Agentes Comerciales – COACCM, la Asociación de talleres de MadridLeer más