Hanjin
La deuda de la naviera Hanjin pone en peligro las mercancías de empresas de toda España

El descenso en el comercio internacional de mercancías está poniendo en situación de riesgo a muchas compañías implicadas en la logística mundial. Una de ellas es la naviera Hanjin, novena del mundo, que se puede considerar la primera víctima de este fenómeno global.La suspensión de pagos a la que se ha acogido ha varado a más de sesenta barcos en aguas de todos los países justo antes de la campaña de Navidad, lo que podría dejar sin stock a muchas empresas españolas que comercian con Asia. Entre los factores queLeer más
Un futuro incierto para el cuartel general de Hanjin en España, con sede en Valencia

La situación de bancarrota de la naviera Hanjin Shipping deja en situación bastante incierta el futuro de su cuartel general de España, con sede en Valencia y con una plantilla de unos cien trabajadores (sesenta en la capital del Túria) repartidos en delegaciones de Barcelona, Madrid y Algeciras. Las sociedades de servicios marítimos Hanjin Spain y Hanjin Logistic Spain, con oficinas en el paseo de la Alameda, están controladas mayoritariamente (51 %) por la multinacional surcoreana, mientras que el resto de propiedad está en manos de la mercantil francesa Bolloré.Leer más
La quiebra de la naviera Hanjin podría disparar los precios del transporte marítimo

La suspensión de pagos de la naviera Hanjin, primera compañía marítima de Corea del Sur y séptima del mundo en términos de capacidad, podría disparar los precios de los envíos de contenedores, según informó este sábado la empresa de servicios transitarios iContainers. En una nota de prensa, la empresa señala que a corto plazo la caída de Hanjin introducirá cambios drásticos en el mercado. De hecho, ya se habría producido de repente una reducción de la capacidad de transporte que se puede traducir en problema de espacio y subidas deLeer más
La crisis de la naviera Hanjin colapsa el comercio mundial

La flota fantasma de 89 buques de la empresa coreana Hanjin, bloqueada fuera de los grandes puertos internacionales por falta de dinero tras suspender pagos la pasada semana, está poniendo en jaque al comercio mundial. El Departamento de Agricultura de EE.UU. encendió ayer la alarma, al reconocer que habrá problemas operativos en los terminales durante los próximos dos-tres meses, con consecuencias imprevisibles para los consumidores, como el aumento del coste de los productos importados. Después de la presentación del concurso de acreedores, ahogado por una deuda de más de 4.000Leer más