Guerra
Europa debe reducir su consumo de petróleo y dejar de financiar la guerra en Ucrania

Redacción.- En respuesta al nuevo paquete de sanciones contra Rusia propuesto por la Comisión Europea, incluyendo el esperado embargo al petróleo ruso para 2023, la responsable de Clima y Energía en Greenpeace UE, Silvia Pastorelli, ha declarado: “El embargo al petróleo ruso es un paso significativo para desinflar la guerra de Putin que, sin embargo, llega muy tarde». «Sus efectos tardarán en notarse hasta fin de año, -continúa afirmando-, permitiendo a Putin encontrar nuevos clientes para su petróleo. La respuesta a la adicción de Europa al petróleo no puede consistir únicamente en buscar nuevosLeer más
El PMI manufacturero de España retrocede en abril por el paro del transporte, la guerra y la inflación

Europa Press.- El crecimiento de la actividad manufacturera en España continuó perdiendo impulso durante el mes de abril, debido al impacto del paro de transportistas, la incertidumbre sobre la guerra en Ucrania y la preocupación por la inflación, lo que en conjunto provocó que el índice de gestores de compra (PMI) del sector manufacturero retrocediera a 53,3 puntos en abril desde los 54,2 registrados durante el mes anterior. El informe explica que la producción de las fábricas españolas solo aumentó de forma leve, mientras que los nuevos pedidos cayeron porLeer más
Impacto financiero en Volvo Group debido a la guerra en Ucrania

Redacción.- Desde que comenzó la guerra en Ucrania y se impusieron sanciones, se han suspendido todas las ventas, el servicio y la producción en Rusia. Volvo Group tiene activos totales de aproximadamente SEK 9 mil millones relacionados con Rusia, de los cuales aproximadamente SEK 6 mil millones son elementos de efectivo que podrían materializarse en los próximos años. En el primer trimestre de 2022, se proporcionarán activos por aproximadamente SEK 4 mil millones y tendrán un impacto negativo en los ingresos operativos, principalmente en el segmento de Servicios Financieros. EnLeer más
La guerra del taxi continúa en los juzgados

Redacción.-La organización representativa de los taxistas de España, FEDETAXI, se ha personado esta misma semana ante el Tribunal Superior de Justicia de Madrid a fin de defender la puesta en marcha del registro de control telemático de los servicios de arrendamiento con conductor VTC que aprobó definitivamente el Ministerio de Fomento por resolución de la Directora de Transportes Terrestres, Mercedes Gómez, el pasado 15 de marzo, y que ha sido recurrida por las patronales de VTC, Unauto y Unauto Cataluña. De este modo, se escenifica tanto la división que yaLeer más