Extras
Lo que no pagan. Opinión de Jose Vicente Busta Cofiño

En el sector del transporte por carretera la norma general es pactar el salario en la entrevista de trabajo, así como las condiciones trabajo, días de descanso, la obligatoriedad de salir los domingos, vacaciones y todo eso que quien hace la entrevista prepara minuciosamente a favor de la empresa a sabiendas de quien tiene delante aceptará para poder ganarse un sustento, quizá pensando que quien tiene delante es ese empresario que su mayor premisa es pagar lo que corresponde, hasta que viene la terrible frase ”después ya poco a pocoLeer más
Las 36.775 horas extras del grupo Avanza. Opinión de Miguel A. Mata

¿Qué son la horas extras en el transporte por carretera? “ninguna empresa de transporte paga horas extras”. Posiblemente a muchos conductores las horas extras os suenen a chino, y esto es porque nunca se nos refleja en las nóminas, oímos hablar de ellas pero nunca las vemos ni las cobramos. Las horas extras se realizan en tiempo de trabajo efectivo y excedan de los límites o cómputos de la jornada ordinaria pactada, pueden ser diarias, semanal, bisemanal o anual. Las horas extras no se computan a efectos de los límites,Leer más
Froet aclara las preguntas y respuestas sobre el registro del tiempo de trabajo en el transporte

Redacción.- Ante las dudas surgidas en las ultimas semanas sobre el registro de las horas de trabajo, al que obliga el R.D. Ley 8/2019 que entró en vigor el pasado dia 12 del presente mes de mayo de 2.019, Froet ha publicado un interesante artículo que aclara como tendrá que aplicarse esta ley en lo que respecta al registro del tiempo de trabajo en el transporte por carretera. En las últimas semanas hemos recibido numerosas consultas en relación con la obligación de registrar el tiempo de trabajo, introducida, con carácter general paraLeer más