empresas
El regreso de los conductores al lugar de residencia en el Paquete de Movilidad

Redacción.- 1. ¿Cómo debe entenderse y aplicarse la obligación del conductor de regresar a su lugar de residencia? ¿Cuáles son las obligaciones y los derechos respectivos del empleador y del conductor? (Artículo 8, apartado 8 bis) El objetivo de la medida es mejorar las condiciones laborales de los conductores en el transporte por carretera evitando que pasen periodos excesivamente largos en la carretera. La empresa de transporte tiene la obligación de organizar las actividades de los conductores de modo que puedan regresar («lugar de residencia») en un período de tresLeer más
El 31 de marzo acaba el plazo para que maderistas e importadores presenten la declaración responsable

Redacción.- La Consejería de Fomento y Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León, recuerda en una nota de prensa, que durante el primer trimestre de cada año todos aquellos propietarios, profesionales o empresas que introducen madera o productos de la madera en el mercado interior de la Unión Europea están obligados a presentar una declaración responsable en la que expresan sus cuantías y procedencias. Asimismo deben contar con un «Sistema de diligencia debida», que es un manual de procedimiento interno que les permite identificar y evitar los riesgosLeer más
¿Por qué no hay conductores? Opinión de Fernando Guillén

Estimados compañeros: He leído las reacciones a un video que nos ha dirigido el compañero Basilio, un profesional y un luchador de muchos años. Basilio en el analiza el tema de la “ausencia de conductores” que denuncian las diferentes asociaciones empresariales, y al final termina, en mi opinión, reconociendo que eso de que faltan conductores es una falacia, lo que sucede es que los que hay cada vez tragan menos, y nadie en su sano juicio se va a meter a un oficio muy duro donde aún encima no se respetaLeer más
CETRAA, CONEPA y GANVAM: el comercio y la reparación de vehículos deben estar en el plan de ayudas

Redacción.- Las asociaciones CETRAA (Confederación Española de Talleres de Reparación de Automóviles y Afines), como CONEPA (Federación Española de Empresarios Profesionales de Automoción) y GANVAM (Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos), solicitan al Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital la inclusión de las empresas del sector de la venta y reparación de automóviles dentro del plan de ayudas directas a empresas y autónomos. Para esta ocasión las tres entidades instan a la ministra Calviño a realizar ajustes en el real decreto que regula las ayudas. El Real Decreto-ley 5/2021 deLeer más