CGT pide un ferrocarril «público, social, seguro y sostenible» durante la huelga de Renfe

La Confederación General del Trabajo (CGT) se ha concentrado en la estación de Atocha en el marco de la huelga de Renfe y Adif convocada por el sindicato este viernes, donde ha reivindicado «empleo digno» y un ferrocarril «público y social».
El secretario general del sector federal ferroviario de CGT, Antonio Cantarero, ha explicado en un comunicado que las movilizaciones responden a «los planes de desmantelamiento que se están llevando a cabo desde Fomento y desde las empresas, especialmente desde Renfe, Adif y Ferrovial».
La concentración ha tenido lugar durante la jornada de huelga convocada por CGT en el grupo Renfe para este 28 de julio y que a mediodía había sido secundada por 102 trabajadores (1,1% del total de empleados), según los datos de la compañía ferroviaria. La consecuencia ha sido la cancelación de total de 2.175 trenes –2.100 de Cercanías y Media Distancia y 75 de AVE y Larga Distancia–, lo que ha afectado a más de 20.000 pasajeros, estima Renfe.
Según CGT, las direcciones de Renfe y Adif «están dando el mismo trato a la plantilla que el Gobierno a la ciudadanía», ya que consideran que están «haciendo política de espaldas a la sociedad y guiados por los intereses de las constructoras y el Ibex». «El Gobierno mantiene cerradas líneas en territorios que tienen derecho a tenerlas abiertas mientras continúa derrochando dinero público en el AVE», han denunciado.
En esta línea, el sindicato apunta que en Renfe y Adif «se continúa maltratando a la plantilla». «El personal preparado y con derechos sigue mermando mientras aumentan las contratas de empleo precario, cuyo único objetivo es economizar a costa de establecer peores condiciones laborales», han lamentado.
Renfe solicitó al Ministerio de Fomento servicios mínimos durante la huelga, que se han cifrado en un máximo del 75% en los trenes de Cercanías del servicio habitual en horario punta y del 50% en el resto del día. Por otro lado, circularán el 65% de los trenes de Media Distancia y el 77% de AVE-Larga Distancia. Para los trenes de mercancías, se ha establecido un porcentaje del 20% del servicio habitual. EUROPA PRESS.


Etiquetas
CGT, Ferrocarril. Sociedad, huelga, Renfe, Sindicatos.Las noticias más leídas
Noticias relacionadas

Alemania exige PCR a 20 nuevos países declarados de «alto riesgo» por el coronavirus, como España
Europa Press.- Alemania exige desde este domingo PCR negativa a todos los viajeros que lleguenLeer más

Sindicatos y huelga de transportes en Francia. Opinión de Fernando Guillén
Estimados compañeros: Pensaba dedicar mi carta de hoy a las cargas y descargas, sus implicacionesLeer más