Ya está disponible en internet el certificado de desplazamiento francés para 2017

Las empresas transportistas que se desplacen a Francia deberán previamente registrarse en la página web del Ministerio de Empleo francés. Como se recordará, aquellas empresas de transporte que tengan conductores asalariados y que realicen operaciones de transporte con origen o destino en Francia u operaciones de cabotaje en dicho país desde el pasado 1 de Julio, deben cumplimentar el modelo de certificado de desplazamiento “attestation de détachement” editado por el Gobierno francés, designando para ello también un representante legal en dicho país, facilitado por FENADISMER a efectos de garantizar el cumplimiento de las obligaciones señaladas por la Ley Macron sobre acreditación del salario mínimo.
Desde su entrada en vigor el pasado mes de julio y hasta finales de este año, las empresas de transporte deben continuar cumplimentando el certificado por escrito conforme al modelo oficial en lengua francesa y llevarlo a bordo del vehículo, acreditando las condiciones salariales de sus conductores. No obstante, tal y como adelantó FENADISMER el pasado mes de Agosto, a partir del 1 de enero de 2017 los certificados de desplazamiento deberán ser gestionados y registrados por vía telemática a través del servicio SIPSI, de la página web del Ministerio de Trabajo francés, a través del cual deberá realizarse la comunicación del certificado de desplazamiento con carácter previo al desplazamiento del conductor.
A tal fin, las empresas de transporte que realicen transporte internacional o de cabotaje en Francia, deberán registrarse en dicho sitio web (actualmente sólo disponible en francés e inglés) y crearse una cuenta. Para ello, habrán de establecer una clave o contraseña con la que accederán en adelante al servicio SIPSI para realizar las comunicaciones o consultar las ya realizadas, facilitando además los datos relativos a la empresa y su representante legal. Una vez registrada la empresa transportista, deberá confeccionar por vía telemática el certificado de desplazamiento, recibiendo un correo de confirmación, con un número de referencia y la copia del certificado que deberá llevar a bordo del vehículo el conductor que se desplace a Francia.


Etiquetas
2017, Certificado de desplazamiento obligatorio, Francia.Las noticias más leídas
Noticias relacionadas

Amazon repercutirá la «tasa Google» en las empresas que venden en su marketplace
Europa Press.- Amazon repercutirá la denominada «tasa Google» en todas las empresas que venden enLeer más

Scania y Westport Fuel System cooperarán en un proyecto de investigación de hidrógeno
Redacción.- Scania ha iniciado un proyecto de investigación con Canadian Westport Fuel Systems, con elLeer más